Cómo renovar una marca

Supongo que ya sabrás que una vez te conceden tu marca el registro de esta es por un periodo de diez años. Transcurrido este plazo, si todavía quieres continuar con su uso, deberás solicitar la renovación por otros diez años.

Como ya te he contado en alguna que otra ocasión, el registro de la marca confiere una serie de derechos que son vitales para tu negocio o proyecto. Esto quiere decir que renovar tu marca es indispensable.

CONSECUENCIA DE LA NO RENOVACIÓN DE LA MARCA

Si se te pasa el plazo de renovación la consecuencia directa de ello es la pérdida de la marca, que automáticamente caducará y perderás todos los derechos que sobre ella tenías.

No obstante, si la no renovación de la marca se debe a causas de fuerza mayor y a pesar de todo obraste con la mayor de las diligencias podrías subsanar el problema por medio de un restablecimiento de derechos.

PLAZOS PARA RENOVAR UNA MARCA

El proceso de renovación es muy sencillo por eso en este post daré solo una pequeña pincelada sobre este tema. Lo verdaderamente importante en este tema es que tengas muy controlados los plazos que, por otra parte, son bastante desahogados.

Como decía al principio, las marcas tienen una vigencia de diez años. Es decir, habría que proceder a renovar una marca en el décimo aniversario, por así decirlo, de la concesión del registro.

Sin embargo, la OEPM te da la posibilidad de hacer la renovación seis meses antes e igualmente te da una prórroga de otros seis meses después de la fecha de renovación.

Llegados a este punto vemos que, en puridad, tenemos todo un año para hacer la renovación. Pero esto tiene sus consecuencias, que son principalmente económicas.

Si procedemos a renovar una marca en los seis meses anteriores a la fecha de vencimiento o incluso el mismo día del vencimiento, habría que abonar la tasa correspondiente sin más. En cambio, si la renovación se presenta dentro de los tres primeros meses a la fecha de vencimiento deberás abonar un recargo del 25% sobre la cuantía de la tasa. Si lo haces en los tres meses posteriores; es decir, antes de cumplirse los seis meses para la expiración del plazo, el recargo de la tasa será del 50%.

Como puedes ver interesa hacer la renovación dentro de los seis primeros meses. No obstante, el económico casi es el menor de los motivos. En mi opinión, con estas cosas no conviene apurar demasiado, ya que te podrías encontrar con una sorpresa desagradable.  

Por si te interesa, te dejo a continuación una infografía sobre los plazos que creo te será de gran utilidad.

CÓMO RENOVAR UNA MARCA

Como te decía al principio de este post, el proceso de renovación es muy sencillo. Para ello tan solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Entrar en la sede electrónica.
  2. En el apartado de “trámites para signos distintivos” vas a “solicitud de renovación de marcas y nombres comerciales”.
  3. Un vez clickas ahí, debes entrar de nuevo en “solicitud de renovación de marcas y nombres comerciales”.
  4. A partir de ahí solo tendrás ir rellenando tus datos y los de tu marca y abonar la tasa correspondiente.

Cumplimentados todos estos pasos, tu marca estará renovada por otros diez años.

Como renovar una marca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El titular del sitio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies