La falta de uso de una marca es uno de los principales problemas a los que se puede enfrentar alguien que tiene una marca registrada. Despues de realizar un desembolso más o menos importante e invertir horas en crear tu marca podrías verte despojado de ella y además salirte caro.
La Ley de Marcas establece expresamente que existe una obligación real de uso de una marca. Concretamente dice que se debe utiliar durante cinco años consecutivos.
Si tu marca tiene «depredadores«, estarán esperando a que el paso del tiempo y tu inactividad juegue a su favor. En el momento en que expire el plazo de 5 años no dudarán en solicitar la caducidad de tu marca para poder agenciársela.
Si esto llegase a ocurrir te verías envuelto en un proceso judicial en el que tendrías que defender a ultranza el uso de tu marca.
La gran pregunta sería
¿Cómo acredito que sí he usado la marca?
Aportando toda aquella documentación que justifique que la marca sí ha sido usada. Por ejemplo, aportando albaranes de compra o venta, facturas de gastos destinados al uso de la marca (publicidad, página web, etc), pantallazos de las redes sociales (con las fechas de publicaciones), incluso se puede alegar que la ha utilizado un tercero con tu consentimiento siempre y cuando lo acredites.
También se puede ser que realmente no la hayas usado. En ese caso ¿está todo perdido? ¡¡NO!!
Existe la posibilidad de que justifiques la causa de uso de una marca. Eso sí, el motivo debe tratarse de hechos ajenos a tu voluntad. Por ejemplo, las restricciones a la importación u otras causas externas y que escapan a tu control.
Un dato a tener en cuenta. Cuando registras una marca lo haces para una serie de productos y servicios, que no tienes por qué usarlos todos. En estos casos podrían iniciar la acción de caducidad sobre los productos y servicios que no has usado.
Consecuencia más habitual de la falta de uso de una marca
Esto que te acabo de contar por fortuna es muy poco habitual. Lo más frecuente es que si no utilizas una marca termine caducando por falta de renovación. A los diez años de registrar una marca debes renovarla (aquí tienes todo lo necesario sobre la renovación de la marca). Si llevas diez años sin usarla lo más razonable sería que no la renovases. Aunque de esto te hablaré más adelante.
Consejo
Hay veces que tenemos una idea de negocio y nos lanzamos a registrar la marca sin tener un proyecto en firme. En estos casos es posible que, entre unas cosas y otras, el proceso se demore unos años.
No tiene por qué, pero puede ser que a alguien le guste tu signo y decida quitártelo empleando los métodos que te he indicado.
Antes de inciar el proceso de registro de la marca es importante que tengas muy clara toda la idea de negocio. El registro de marca debe ser casi lo último.
De esta forma no perderás ni un segundo ni gastarás dinero de forma inútil.
Lo que te he contado en esta entrada también es aplicable a los nombres comerciales.
Si te ha resultado útil este artículo compártelo y si te gustó y quieres recibir más información relacionada puedes suscribirte.
Genial tener información sobre este tema tan poco tratado de las marcas,pues como no es una generalidad que toda persona tenga la posibilidad de registrar 1 marca,asimismo no es usual encontrar fácilmente información sobre el tema,con lo cual me ha sido particularmente interesante y provechoso. Muchas gracias!!