La Clasificación de Niza: La lista de productos y servicios

Tener presente la Clasificación de Niza es esencial a la hora de redactar la solicitud de registro de marca. Dicho así parece que se trate de un embolado más al que debes hacer frente para obtener algo tan sencillo como la protección de un signo que tu has creado. Sin embargo, como verás a continuación, es algo que es muy sencillo y te llevará poco tiempo. Clasificación de niza

índice de contenidos

Concepto

La Clasificación de Niza es, simplemente, un listado, una clasificación, que reúne los productos y servicios que se pueden registrar mediante una marca, diseño o nombre comercial en 45 clases (34 productos y 11 servicios). 

Para qué sirve

El sistema instaurado por la Clasificación de Niza tiene una razón de ser muy lógica y es que unifica la enumeración de productos y servicios para todos los países firmantes.

A parte, dado que son muchos los países contratantes y está en varios idiomas el sistema permite agilizarlos trámites de cara a las distintas oficinas de patentes y marcas.

Cómo se utiliza

El uso de la lista de productos y servicios que integran la Clasificación de Niza es muy sencillo.

En el momento de redactar la solicitud de marca, cuando se llega al apartado cinco de la instancia (página 3 de la solicitud) encontrarás dos columnas. Una de ellas encabezada por la palabra «clase» y la otra «productos y servicios».

Lo único que habrás de hacer es indicar el número de la clase y, en la columna de al lado, toda la lista de productos y servicios para los que quieres que tenga validez tu marca. En el apartado siguiente te dejo el listado que compone la Clasificación de Niza.

Es importante tener en cuenta que por cada clase que incluyas en la solicitud la cuantía de la tasa se incrementará en 93,66 euros si se realiza la presentación de forma presencial y 79,61 euros si se hace a través de la sede electrónica de la OEPM.

Más allá de esta mera cuestión económica hay que tener en cuenta que si se solicitase el registro para más clases de las que se van a utilizar podría llegar el momento en que un tercero solicite la nulidad o la caducidad de tu marca para esas clases registradas pero no usadas. Es decir, lo correcto es ajustar el listado de productos y servicios a la labor que se va a desempeñar baja tu marca.

Una vez registrada la marca no será posible ampliar el listado de productos y servicios. Por eso es importante tener muy claro cuáles son las clases para las que se solicita el registro. 

La Clasificación de Niza

A continuación te dejo la tabla de contenidos de la Clasificación de Niza con sus 34 productos y sus 11 servicios, que puedes utilizar para completar la solicitud de registro de marca.

Clase Producto Clase Servicio
1  Productos químicos para la industria, la ciencia y la fotografía, así como para la agricultura, la horticultura y la silvicultura;
resinas artificiales en bruto, materias plásticas en bruto;
abonos para el suelo;
composiciones extintoras;
preparaciones para templar y soldar metales;
productos químicos para conservar alimentos;
materias curtientes;
adhesivos (pegamentos) para la industria.
35 Publicidad;
gestión de negocios comerciales;
administración comercial;
trabajos de oficina. 
2 Pinturas, barnices, lacas;
productos antioxidantes y productos para conservar la madera;
materias tintóreas;
mordientes;
resinas naturales en bruto;
metales en hojas y en polvo para pintores, decoradores, impresores y artistas.
36 Seguros;
operaciones financieras;
operaciones monetarias;
negocios inmobiliarios. 
3 Preparaciones para blanquear y otras sustancias para lavar la ropa;
preparaciones para limpiar, pulir, desengrasar y raspar;
jabones;
productos de perfumería, aceites esenciales, cosméticos, lociones capilares;
dentífricos. 
37 Servicios de construcción;
servicios de reparación;
servicios de instalación. 
4 Aceites y grasas para uso industrial;
lubricantes;
productos para absorber, rociar y asentar el polvo;
combustibles (incluida la gasolina para motores) y materiales de alumbrado;
velas y mechas de iluminación.
38

Telecomunicaciones.

5 Productos farmacéuticos y veterinarios;
productos higiénicos y sanitarios para uso médico;
alimentos y sustancias dietéticas para uso médico o veterinario, alimentos para bebés;
complementos alimenticios para personas o animales;
emplastos, material para apósitos;
material para empastes e improntas dentales;
desinfectantes;
productos para eliminar animales dañinos;
fungicidas, herbicidas. 
39  Transporte;
embalaje y almacenamiento de mercancías;
organización de viajes.
6 Metales comunes y sus aleaciones;
materiales de construcción metálicos;
construcciones transportables metálicas;
materiales metálicos para vías férreas;
cables e hilos metálicos no eléctricos;
artículos de cerrajería y ferretería metálicos;
tubos y tuberías metálicos;
cajas de caudales;
productos metálicos no comprendidos en otras clases;
minerales metalíferos. 
40

Tratamiento de materiales.

7 Máquinas y máquinas herramientas;
motores (excepto motores para vehículos terrestres);
acoplamientos y elementos de transmisión (excepto para vehículos terrestres);
instrumentos agrícolas que no sean accionados manualmente;
incubadoras de huevos;
distribuidores automáticos. 
41 Educación;
formación;
servicios de entretenimiento;
actividades deportivas y culturales. 
8 Herramientas e instrumentos de mano accionados manualmente;
artículos de cuchillería, tenedores y cucharas;
armas blancas;
navajas y maquinillas de afeitar. 
42  Servicios científicos y tecnológicos, así como servicios de investigación y diseño en estos ámbitos;
servicios de análisis e investigación industriales;
diseño y desarrollo de equipos informáticos y de software.
9 Aparatos e instrumentos científicos, náuticos, geodésicos, fotográficos, cinematográficos, ópticos, de pesaje, de medición, de señalización, de control (inspección), de salvamento y de enseñanza;
aparatos e instrumentos de conducción, distribución, transformación, acumulación, regulación o control de la electricidad;
aparatos de grabación, transmisión o reproducción de sonido o imágenes;
soportes de registro magnéticos, discos acústicos;
discos compactos, DVD y otros soportes de grabación digitales;
mecanismos para aparatos de previo pago;
cajas registradoras, máquinas de calcular, equipos de procesamiento de datos, ordenadores;
software;
extintores. 
43 Servicios de restauración (alimentación);
hospedaje temporal. 
10  Aparatos e instrumentos quirúrgicos, médicos, odontológicos y veterinarios, así como miembros, ojos y dientes artificiales;
artículos ortopédicos;
material de sutura.
44  Servicios médicos;
servicios veterinarios;
tratamientos de higiene y de belleza para personas o animales;
servicios de agricultura, horticultura y silvicultura.
11

Aparatos de alumbrado, calefacción, producción de vapor, cocción, refrigeración, secado, ventilación y distribución de agua, así como instalaciones sanitarias. 

45  Servicios jurídicos;
servicios de seguridad para la protección de bienes y personas;
servicios personales y sociales prestados por terceros para satisfacer necesidades individuales.
12 Vehículos;
aparatos de locomoción terrestre, aérea o acuática. 
13  Armas de fuego;
municiones y proyectiles;
explosivos;
fuegos artificiales.
14 Metales preciosos y sus aleaciones, así como productos de estas materias o chapados no comprendidos en otras clases;
artículos de joyería, bisutería, piedras preciosas;
artículos de relojería e instrumentos cronométricos. 
15  Instrumentos musicales.
16  Papel, cartón y artículos de estas materias no comprendidos en otras clases;
productos de imprenta;
material de encuadernación;
fotografías;
artículos de papelería;
adhesivos (pegamentos) de papelería o para uso doméstico;
material para artistas;
pinceles;
máquinas de escribir y artículos de oficina (excepto muebles);
material de instrucción o material didáctico (excepto aparatos);
materias plásticas para embalar (no comprendidas en otras clases);
caracteres de imprenta;
clichés de imprenta.
17 Caucho, gutapercha, goma, amianto, mica y productos de estas materias no comprendidos en otras clases;
productos de materias plásticas semielaborados;
materiales para calafatear, estopar y aislar;
tubos flexibles no metálicos. 
18  Cuero y cuero de imitación, productos de estas materias no comprendidos en otras clases;
pieles de animales;
baúles y maletas;
paraguas y sombrillas;
bastones;
fustas y artículos de guarnicionería.
19  Materiales de construcción no metálicos;
tubos rígidos no metálicos para la construcción;
asfalto, pez y betún;
construcciones transportables no metálicas;
monumentos no metálicos.
20 Muebles, espejos, marcos;
productos de madera, corcho, caña, junco, mimbre, cuerno, hueso, marfil, ballena, concha, ámbar, nácar, espuma de mar, sucedáneos de todos estos materiales o de materias plásticas, no comprendidos en otras clases.
21 Utensilios y recipientes para uso doméstico y culinario;
peines y esponjas;
cepillos;
materiales para fabricar cepillos;
material de limpieza;
lana de acero;
vidrio en bruto o semielaborado (excepto el vidrio de construcción);
artículos de cristalería, porcelana y loza no comprendidos en otras clases. 
22  Cuerdas, cordeles, redes, tiendas de campaña, lonas, velas de navegación, sacos y bolsas (no comprendidos en otras clases);
materiales de acolchado y relleno (excepto el caucho o las materias plásticas);
materias textiles fibrosas en bruto.
23 Hilos para uso textil. 
24  Tejidos y productos textiles no comprendidos en otras clases;
ropa de cama;
ropa de mesa.
25  Prendas de vestir, calzado, artículos de sombrerería.
26 Encajes y bordados, cintas y cordones;
botones, ganchos y ojetes, alfileres y agujas;
flores artificiales. 
27 Alfombras, felpudos, esteras, linóleo y otros revestimientos de suelos;
tapices murales que no sean de materias textiles. 
28 Juegos y juguetes;
artículos de gimnasia y deporte no comprendidos en otras clases;
adornos para árboles de Navidad. 
29  Carne, pescado, carne de ave y carne de caza;
extractos de carne;
frutas y verduras, hortalizas y legumbres en conserva, congeladas, secas y cocidas;
jaleas, confituras, compotas;
huevos;
leche y productos lácteos;
aceites y grasas comestibles.
30  Café, té, cacao y sucedáneos del café;
arroz;
tapioca y sagú;
harinas y preparaciones a base de cereales;
pan, productos de pastelería y confitería;
helados;
azúcar, miel, jarabe de melaza;
levadura, polvos de hornear;
sal;
mostaza;
vinagre, salsas (condimentos);
especias;
hielo.
31

Granos y productos agrícolas, hortícolas y forestales, no comprendidos en otras clases;
animales vivos;
frutas y verduras, hortalizas y legumbres frescas;
semillas;
plantas y flores naturales;
alimentos para animales;
malta.

32 Cervezas;
aguas minerales y gaseosas, y otras bebidas sin alcohol;
bebidas a base de frutas y zumos de frutas;
siropes y otras preparaciones para elaborar bebidas. 
33  Bebidas alcohólicas (excepto cervezas).
34 Tabaco;
artículos para fumadores;
cerillas.

Conclusión

La Clasificación de Niza es el resultado de un acuerdo internacional suscrito el 15 de junio de 1957, que sirve para designar los productos y servicios para los que se pretende usar la marca que se va a registrar.

Una vez registrada la marca no se puede ampliar el número de clases por lo que antes de presentar la solicitud hay que hacer un análisis exhaustivo de los productos y servicios que habrá al servicio de la marca. Además, cada clase que se registre aumenta la cuantía de la tasa. 

Puedes compartir este post en redes sociales para ayudar a otras personas a resolver sus posibles dudas. Si quieres recibir más información puedes suscribirte rellenado el formulario que tienes debajo.

También puedes dejar un comentario para conocer varios puntos de vista o incluso anécdotas que hayas tenido en este sentido.

3 comentarios en “La Clasificación de Niza: La lista de productos y servicios

  • We would like to thank you once again ffor the wonderful
    ideas you gave Jesse when preparing a post-graduate research as well as, mlst importantly,
    for providing all the ideas within a blog post.
    If we had known of your web site a year ago, we will have ben kewpt from
    the useless easures we were choosing. Thank you very
    much.

  • La Clasificaci?n de Niza se basa en un tratado multilateral administrado por la OMPI, que se denomina el Arreglo de Niza relativo a la Clasificaci?n Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas, concertado en 1957. Esta Clasificaci?n se conoce com?nmente como la Clasificaci?n de Niza. El Arreglo de Niza est? abierto a los Estados parte en el Convenio de Par?s para la Protecci?n de la Propiedad Industrial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El titular del sitio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies