Suspenso de fondo

El suspenso de fondo del artículo 5.1.b ) y c)

En bastantes más ocasiones de las que nos gustaría, sobre todo si no se hace una labor previa de constatación de viabilidad de tu marca, la OEPM puede dejar el registro de un signo distintivo en suspenso de fondo por existir motivos absolutos de denegación.  Los motivos por los cuales la OEPM puede dejar tu Leer másEl suspenso de fondo del artículo 5.1.b ) y c)[…]

Marca descriptiva

El artículo 5.1.b) de la Ley de Marcas explicado

El artículo 5 de la Ley de Marcas recoge todas aquellas prohibiciones que tienen un caracter absoluto. Es decir, los signos que incurren en alguno de estos impedimientos no pueden acceder al registro por entrañar un problema intrínsco. Esto quiere decir que es la propia OEPM quien pone de manifiesto el impedimiento, a diferencia de Leer másEl artículo 5.1.b) de la Ley de Marcas explicado[…]

oposición o reivindicación de marca

Oposición o Reivindicación de marca

Distintas soluciones a un mismo problema: El registro (o intento de registro) de tu marca por una persona ajena a ti. El hecho de que un tercero esté gestionando el registro de una marca idéntica a la tuya, o que ya lo haya hecho, no es obstáculo para que puedas tomar cartas en el asunto Leer másOposición o Reivindicación de marca[…]

las causas de oposición al registro de una marca

Las causas de oposición al registro de una marca

Hace un tiempo publiqué un artículo con su correspondiente vídeo en el que te contaba como es el proceso de oposición al registro de una marca. Sin embargo, eludí algunos detalles que considero son de gran relevancia. Por eso, en este post, complementado con en de aquel entonces, te podrás formar una idea bastante clara Leer másLas causas de oposición al registro de una marca[…]

Acciones civiles y penales en relación con tu marca

Cuando se produce algún tipo de problema con tu marca y este inevitablemente va a terminar en pleito, es muy importante saber exactamente qué tipo de proceso vas a encarar y en qué jurisdicción. No es lo mismo actuar ante los juzgados de lo mercantil (civil) que en la jurisdicción penal. Así pues, conocer las Leer másAcciones civiles y penales en relación con tu marca[…]

Cómo registrar una marca en España

Cómo registrar una marca en España

Registrar una marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) en ocasiones es sinónimo de papeleo, gestiones, interminables esperas, plazos, subsanación de defectos y un sinfín de pequeños problemas que hacen de una gestión aparentemente sencilla un viacrucis. Pero tranquilo, porque a continuación te traigo la guía definitiva sobre cómo se registra una marca Leer másCómo registrar una marca en España[…]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies