Marca descriptiva

Qué diferencias hay entre marca y nombre comercial

Cuál es la diferencia entre marca y nombre comercial. Suele ser una de las preguntas más típicas a la hora de registrar una marca y, quizás, una de las más sencillas de resolver. Estas rellenando el formulario para solicitar el registro de un signo y de repente, ¡zas! ¿marca o nombre comercial? ¿qué diferencias hay Leer másQué diferencias hay entre marca y nombre comercial[…]

Marca descriptiva

Marcas descriptivas. Como defenderlas con éxito

En bastantes más ocaciones de las que nos gustaría, la OEPM deja en suspenso el registro de un signo cuando considera que se trata de una marca descriptiva. Es decir, se encuentra dentro de lo recogido en el artículo 5.1.c) de la Ley de Marcas. Lo que viene a decir este precepto es que no Leer másMarcas descriptivas. Como defenderlas con éxito[…]

Marca descriptiva

Diferencia entre denegación de marca y suspensión

Durante el proceso de registro de una marca puedes encontrarte con dos situaciones que tienen implicaciones distintas: la suspensión del expediente y la denegación de la marca. Suspensión del expediente Dependiendo del tipo de suspenso (de fondo o de forma) este suele llegar transcurridos unos meses desde la presentación de la solicitud.  Cuando esto ocurre, Leer másDiferencia entre denegación de marca y suspensión[…]

La mala fe como causa de nulidad de marcas

Es bastante frecuente esa situación en la que alguien descubre que otra persoina ha registrado una marca igual o muy parecida a la suya. En esos momentos lo más normal es argumentar la existencia de mala fe, lo cual en no pocas ocasiones es cierto. Sin embargo, es importante delimitar qué se considera mala fe Leer másLa mala fe como causa de nulidad de marcas[…]

Marca descriptiva

El artículo 5.1.b) de la Ley de Marcas explicado

El artículo 5 de la Ley de Marcas recoge todas aquellas prohibiciones que tienen un caracter absoluto. Es decir, los signos que incurren en alguno de estos impedimientos no pueden acceder al registro por entrañar un problema intrínsco. Esto quiere decir que es la propia OEPM quien pone de manifiesto el impedimiento, a diferencia de Leer másEl artículo 5.1.b) de la Ley de Marcas explicado[…]

oposición o reivindicación de marca

Oposición o Reivindicación de marca

Distintas soluciones a un mismo problema: El registro (o intento de registro) de tu marca por una persona ajena a ti. El hecho de que un tercero esté gestionando el registro de una marca idéntica a la tuya, o que ya lo haya hecho, no es obstáculo para que puedas tomar cartas en el asunto Leer másOposición o Reivindicación de marca[…]

Modificación de marcas

¿Se puede modificar una marca?

En el momento de solicitar el registro de una marca se debe presentar la marca en sí junto con un listado de los productos y servicios que el signo identificará. Sin embargo, es frecuente que a medida que pase el tiempo y el negocio vaya progresando la marca quede obsoleta, anticuada, o se reduzca o Leer más¿Se puede modificar una marca?[…]

Las 6 causas de caducidad de una marca

6 causas de caducidad de una marca

Tener una marca registrada no es solo cuestión de tramitar la solicitud y cuidarse de ir renovándola cada diez años. Desde que se obtiene el registro, la sombra de la caducidad de la marca estará sobre tu signo. Ninga está exenta de padecerlo. La clave está en darle un uso adecuado y conforme a la Leer más6 causas de caducidad de una marca[…]

La acción reivindicatoria. Cómo recuperar tu marca

No es extraño que al iniciar un negocio o proyecto se obvie la protección del signo distintivo con el que se dará a conocer los productos o servicios que se oferte. Con el paso del tiempo, cuando se toma conciencia de la importancia del registro de la marca puedes llegar a encontrarte con que alguien Leer másLa acción reivindicatoria. Cómo recuperar tu marca[…]

La acción de nulidad de marcas

La acción de nulidad de marcas

Que una marca o nombre comercial haya sido concedido no significa que este registro sea realmente válido, ya que pueden haberse cometido errores que de una forma u otra te son perjudiciales. Para solucionar este problema al que tu proyecto puede enfrentarse, la Ley de Marcas pone a tu disposición lo que se conoce como Leer másLa acción de nulidad de marcas[…]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies