Los actos de competencia desleal relacionados con las marcas

Uno de los muchos problemas que pueden surgir cuando se es propietaro de una marca registrada que tiene un cierto éxito es padecer competencia desleal. Según la Ley de Competencia Desleal, «se reputa desleal todo comportamiento objetivamente contrario a las exigencias de buena fe».

A la hora de iniciar acciones judiciales para hacer valer tus derechos marcarios se debe tener muy presente la naturaleza de la infracción, ya que no todas constituyen actos de competencia desleal. 

Antes de empezar con la enumeración de los casos debes tener presentes, te comento que una vez queda constatada existencia de un acto de competencia desleal relacionado con tu marca y ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo o negarse el infractor a recular en su comportamiento te verás abocado a iniciar un proceso judicial en la jurisdicción civil. La buena noticia es que si es un hecho evidente tu única molestia será el tiempo que tengas que invertir en obtener justicia, ya que el éxito estará practicamente asegurado.

Una vez tenemos esto controlado, vamos a por los principales actos de competencia desleal relacionados con las marcas:

Actos de confusión

Cuando hablamos de competencia desleal hay un hecho implícito, que es la presencia de mala fe por parte del infractor. En lo referente a los actos de confusión las premisas que se deben barajar son la presencia de una marca registrada e implantada en el mercado con una fuerza suficiente; y otra, cuyo fin es el de atraer a determinados clientes, que confundidos con la similitud de la imagen de marca adquieren sus productos o servicios. Es decir, el infractor persigue generar una falsa asociación entre marcas.

Explotación de la reputación ajena

Cuando una marca adquiere un cierto peso en un mercado como consecuencia de su buen hacer se convierte en objetivo de posibles desaprensivos, que sabedores del trabajo realizado por una empresa deciden apropiarse de la forma en que opera aquella para adquirir una ventaja competitiva. Esto concierne a la utilización de marcas, envoltorios, presentaciones, decoración, etc.

Actos de obstaculización

Aunque no los recoge expresamente la Ley de Competencia Desleal son consecuencia de una serie de actos de menoscabo de la capacidad distintiva de una marca, hasta el punto de que un signo válidamente registrado y plenamente operativo deviene en genérico como consecuencia del uso que un tercero ha hecho de la marca. De esa forma el signo perjudicado pierde su distintividad. Lógicamente, esta pérdida de diferenciación no se produce de la noche a la mañana. Debido a ese uso por parte del infractor se va erosionando la identificación de la marca hasta que llega un punto en el que un signo válido pierde su naturaleza.

Manuel Vicente Vivas AQM 24 octubre, 2018

Contacté con José Luis para responder a las oposiciones contra mi marca. No solo es por el resultado favorable si no por la profesionalidad y rapidez con la que gestionó todo el proceso y la claridad que me mantenía informado. Un profesional en el que confiar.

Edwin Chávez www.tusiviajas.com 13 agosto, 2018

Estoy contento de haber encontrado a Jose Luis, un experto en esta materia. Llevaba casi dos años sin poder registrar mi marca hasta que, por fin, gracias a él he conseguido mi marca comercial. ¡Qué alegría! 

David García Palabra. 28 enero, 2019

A última hora necesité de alguien para contestar a una oposición y José Luis me atendió con todas las facilidades y máxima profesionalidad haciendo el trabajo de una forma rápida, efectiva y ganando el caso de concesión de marca. Lo recomendaría siempre.

Adrián Segura Losada www.fraganzias.es 7 mayo, 2018

En todo momento fue rápido, conciso y sin letra pequeña. Tramitó la respuesta a las oposiciones contra mi marca con un resultado favorable. Sin duda un gran profesional.

Yolanda Martínez Luengo www.toroida.es 19 abril, 2018

Dos decisiones tomé bien cuando me surgieron problemas con mi marca y busqué por Linkedin un profesional basándome en su perfil para encomendarle la tarea. José Luis logró la concesión total de mi marca, Toroida, frente al Grupo Osborne que se opuso. Y por otro lado, consiguió que la empresa OKAÏDI Spain, S.A, retirase del mercado unas pulseras similares a las patentadas por nosotros.

Shelma Zebensuí www.produccionficticia.com 19 abril, 2018

Contacté con José Luis porque tuve un problema al solicitar mi marca. Por su web y blog me pareció que era alguien en quien se podía confiar. Desde el principio me transmitió una gran profesionalidad resolviendo perfectamente el problema. Fue muy rápido y tuve la sensación de estar en buenas manos. No dudes en contactar con él. Te lo recomiendo.

2 comentarios en “Los actos de competencia desleal relacionados con las marcas

  • Hola José Luis! Mi pregunta es si me podría hacer una breve introducción acerca del riesgo de confusión, relacionado con la ley de marcas y ley de competencia desleal…no sé si voy por el camino correcto y tendría que abordarlo haciendo una relación entre riesgo de asociación (LCD) y riesgo de confusión (LM)
    Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El titular del sitio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies